TRAJES
Sololá, es el departamento
localizado a 2.100 metros sobre el nivel del mar, en donde se puede encontrar
una belleza natural, como lo es El Lago de Atitlan, pero cabe hacer énfasis que
ésta no es la única belleza y colorida riqueza cultural y natural de este
municipio, sino también está su traje típico. Aunque Sololá es uno de los ya
pocos municipios donde aún se puede observar, tanto mujeres como hombres con su
vestimenta tradicional, ya que la tendencia actual es que los hombres ya no
utilicen traje típico, Sololá es la
excepción.
Conocida también como “Agua
de sauco”, Las personas visten su traje de diario que se compone de lo
siguiente:
La camisa del hombre y el
huipil de la mujer tienen el mismo diseño con las mangas añadidas. Junto con la camisa los hombres utilizan el
pantalón, que es confeccionado con el mismo material hecho por las mujeres en
sus telares de palitos, el cual está formado por una pieza rectangular de lana
llamada rodillera que se envuelve alrededor de la cintura y se sujeta con una
faja. Además, utilizan saco y un morral
elaborados de lana.
Las mujeres utilizan un
corte enrollado a la cintura y un tzute de cuyuscate, que es algodón natural de
color café, sobre su cabeza.
Publicado: Paula López--
No hay comentarios.:
Publicar un comentario